lunes, 29 de septiembre de 2014

Unidades De Medida Almacenamiento Y Capacidad En Informática

  La informática está basada en un sistema de numeración llama Sistema Binario, basado en la alternancia de 0 y 1. Con la capacidad de almacenamiento, pasa lo mismo. Las capacidades de memoria en informática esta basado en una simple potencia en base 2 que se define como 2n donde n es un número claro ejemplo de esto es el paso de bits a byte en el que la potencia que lo define es 1 byte (B) es 23 bits (b). Ahora pasemos con las unidades de medidas básicas:

8 bits(b) --> 1 byte (B)
1024 bytes  --> 1 kilobyte (KB) 
1024 kilobytes  --> 1 megabyte (MB)
1024 megabytes --> 1 gigabyte (GB)
1024 gigabytes --> 1 terabyte (TB)
1024 terabytes --> 1 petabyte (PB)
1024 petabytes --> 1 exabytes (EB)
1024 exabytes --> 1 zettabyte (ZB)
1024 zettabytes --> 1 yottabyte (YB)
1024 yottabytes --> 1 brontobyte (BB)
1024 brontobytes --> 1 geopbyte (GeB)
1024 geopbytes --> 1 saganbyte (SB)
1024 saganbytes --> 1 jotabyte (JB)

  Hasta ahora son las capacidades que existen, esto no quiere decir que los informáticos se conformen con esta cantidad de medida, sino que se crearán más unidades, ya que la informática no tiene puesto un límite para su evolución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario